Luego de dos días de intenso trabajo, el Jurado Calificador del Concurso de Fotografías y Videos del PCI de Latinoamérica -2012, seleccionaron los trabajos ganadores en ambas categorías.
La reunión, fue realizada en la Ciudad de Lima, en las instalaciones del Ministerio de Cultura de Perú, los días 13 y 14 de noviembre, contando con la presencia de especialistas en fotografía, video y PCI, de Ecuador, Chile, México y Uruguay junto con la participación de un especialista del CRESPIAL.
La selección final de los materiales postulantes, se realizó luego de una primera etapa de evaluaciones nacionales, realizadas gracias al apoyo de los 13 países del Centro, participantes en la convocatoria 2012
Participaron como del jurado, el Coordinador del Departamento de Patrimonio Inmaterial (Regional 6) del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador (INPC), Magister Santiago Ordóñez; el Coordinador el Centro de Estudios en Antropología Visual y Director de la Revista Chile de Antropología Visual, Doctor Gastón Carreño; el Jefe de Medios Audiovisuales de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de México, Antropólogo Octavio Hernández Espejo y el Director de Aceituna films, Productora audiovisual uruguaya, Lic. Hernán Rodriguez.
Fueron 351 los postulantes que se presentaron al Concurso, siendo sus materiales evaluados tanto por especialistas de los Núcleos Focales del CRESPIAL, como por los del Jurado Calificador del Concurso, los cuales consideraron la pertinencia de las postulaciones con respecto a la temática del Patrimonio Cultural Inmaterial y sus puntos destacados en la Convención UNESCO 2003 y en las Directrices operativas para la aplicación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, tal como figura en las bases del Concurso.
A continuación presentamos a los ganadores del Concurso:
CATEGORÍA: FOTOGRAFÍA
![]() |
Primer Puesto Título: Umbanda (Serie Fotográfica) |
![]() |
Segundo Puesto Título: La piel del desierto (Serie Fotográfica) |
![]() |
Tercer Puesto Título: Roda do Cais do Valongo (Serie Fotográfica) |
A su vez el jurado decidió entregar las siguientes menciones honrosas:
URUGUAY
Ariel Arango – Serie: Comparsa Sinfonía de Ansina, tradicional cuerda de tambores del barrio Palermo de Montevideo.
ARGENTINA
Alejo Schatzky – Serie: Danza del Choique (ñañdú) durante un Camaruco – Localidad de San Martín de los Andes, Provincia Patagónica de Neuqué.
COLOMBIA
Jorge Eliecer Orozco Galvis – Serie: Indígenas Guambianos celebran la Semana Santa.
ECUADOR
Enrique de la Montaña Andrés – Serie: La pasión de la Semana Santa – Ciudad de Quito
PERU
Carlos Garavito Herrera – Serie: Nación Quero – Cusco.
PERU
Guillermo Abel Ayala Jacobs – Serie: Procesión del Señor de los Milagros – Lima.
VENEZUELA
Eduardo Rafael Fuentes Hernández – Serie: Segundo Velorio Wayuu – Guajira Venezolana.
MÉXICO
Fernando Oscar Martín – Serie: Danza de Moros y Cristianos – Tenango del Valle.
MÉXICO
Thor Edmundo Morales Vera – Serie: LoelK´in, Carnaval de Oxchuc, Chiapas.
MÉXICO
William Alberto Herrera Ortiz –Serie: Fiesta de los Muertos.
BRASIL
Márcio Vasconcelos – Serie: Tambor de Mina.
BRASIL
Paulo Barreto Tavares Cavalcanti – Serie: A Folia de Reis dos Devotos dos Magos de Unaí.
CATEGORÍA: VIDEO
![]() |
Primer Puesto Título: Inhu (Documental) |
![]() |
Segundo Puesto Título: Un Barrio, una pasión (Documental) |
![]() |
Tercer Puesto Título: La fe mueve montañas, homenaje al Señor de Qoyllur Ritti en Lima (Documental) |
A su vez el jurado decidió entregar las siguientes menciones honrosas:
COLOMBIA
Juan Pablo Castro Velásquez “El Espíritu de La Marimba”
MÉXICO
Pável Valenzuela Arámburo “Cuchumá: La montaña sagrada de Tecate”.
PARAGUAY
Gloria Scappini Meza “Imágenes y reflejos MbyaGuarani”.
Descargar: Acta del Fallo del Jurado Calificador