El Plan Estratégico 2018-2021 del CRESPIAL sentó las bases para un enfoque renovado en la gestión del conocimiento, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los Estados y diversos actores en la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). Esta visión actualizada se centra en la colaboración regional, el intercambio de información y el desarrollo de estrategias para generar conocimiento profundo sobre la salvaguardia del PCI en las comunidades de la región. 304ht
En el marco de esta estrategia, el CRESPIAL se compromete a:
- Establecer y aplicar criterios orientadores para facilitar el intercambio de información y el desarrollo de estrategias que generen conocimiento sobre la salvaguardia del PCI en las comunidades.
- Fortalecer dos ámbitos clave de gestión del conocimiento: interno y externo.
- A nivel interno, el CRESPIAL se enfocará en:
- istrar sus experiencias, prácticas y procedimientos organizacionales.
- Transformar este conocimiento en oportunidades de aprendizaje para el fortalecimiento institucional a mediano y largo plazo.
- Reconocer el conocimiento como un elemento fundamental para la resolución de problemas y la toma de decisiones.
- A nivel externo, la estrategia de gestión del conocimiento del CRESPIAL busca:
- Mejorar los mecanismos de diálogo e interaprendizaje en temas relacionados con el PCI.
- Promover la formulación, implementación y desarrollo de políticas culturales.
- Apoyar el desarrollo de acciones de salvaguardia.
- Visibilizar y compartir buenas prácticas.
- Fomentar nuevas discusiones sobre el PCI, incluyendo temas como género, riesgo, desarrollo sostenible y conflicto armado.
- Para lograr estos objetivos, el CRESPIAL se basará en:
- La circulación de información a través de sus medios de comunicación y plataformas.
- La creación de espacios de interacción e intercambio de conocimientos y experiencias.
- La producción de contenidos relevantes y de alta calidad.
- Bajo esta estrategia de gestión del conocimiento, el CRESPIAL busca fomentar la interacción entre diversos actores:
- El sector público.
- Las organizaciones de educación superior.
- Los centros de investigación.
- El sector privado.
- Las organizaciones no gubernamentales.
- Y, principalmente, la sociedad civil y las comunidades portadoras de PCI.
Este enfoque actualizado de la gestión del conocimiento en el CRESPIAL permitirá fortalecer las capacidades de los Estados y diversos actores en la salvaguardia del PCI, promoviendo la colaboración regional y el intercambio de información para generar conocimiento profundo y relevante para las comunidades.