Proyecto Multinacional de comunidades afrodescendientes del CRESPIAL m6731

Proyecto Multinacional: "Salvaguardia del PCI relacionado a música, canto y danza de comunidades afrodescendientes en los países del CRESPIAL” 3rno

El proyecto multinacional, tuvo el objetivo general de contribuir al reconocimiento y visibilización del patrimonio cultural inmaterial (PCI) afrodescendiente de América Latina y de manera específica salvaguardar el PCI relacionado con la música, canto y danza de comunidades afrodescendientes en los 15 países del CRESPIAL a partir de mecanismos de registro, investigación y difusión de las expresiones culturales afrodescendientes. 1i4m1c

El proyecto buscó la posibilidad de construir políticas integradas y articuladas entre los países del CRESPIAL, para consolidar acciones de salvaguardia, efectivas y pertinentes respecto al PCI afrodescendiente.

Antecedentes 3i526s

El proyecto ha realizado cinco reuniones multinacionales en donde han participado principalmente, representantes de los Núcleos Focales del Centro, técnicos alrededor del PCI afrodescendiente y el equipo de la Secretaría Técnica de CRESPIAL.

En este proyecto, se realizaron cuatro grandes acciones:

  • La elaboración del Disco «Cantos y Música Afrodescendientes de América Latina» en 2012.
  • La publicación del libro “Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de los afrodescendientes en América Latina” en 2013.
  • La producción del compilatorio de videos documentales sobre los «Cantos y Música Afrodescendientes de América Latina» en 2017.
  • Sistematización del proyecto multinacional «Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, música, canto y danza afrodescendiente en América latina”

Desarrollo y culminación 2r3rm

Con el propósito de hacer una evaluación sobre los impactos que tuvo este proyecto multinacional, la Secretaría Técnica del CRESPIAL, realizó en el año 2018, una sistematización de los resultados de esta iniciativa.

En octubre del 2018, se desarrolló en la Oaxaca, México, la presentación de resultados del proyecto, con el objetivo dialogar sobre los impactos y retos comunes de esta iniciativa multilateral hacia una salvaguardia integral de las prácticas culturales afrodescendientes en la región.

El proyecto desempeño un importante papel en la visibilización de la cultura de los pueblos afrodescendientes en América Latina y ha contribuido en los objetivos y metas del Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024 de las Naciones Unidas.

Produtos 37235p

Dentro de los productos que se han desarrollado en el marco del proyecto se encuentra el Disco «Cantos y Música Afro descendientes de América Latina», el libro “Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de los afrodescendientes en América Latina” y el compilatorio audiovisual de videos documentales sobre los “Cantos y Música Afro descendientes de América Latina”.

Aquí se publicarán los productos de los 3 componentes

1 - Disco "Cantos y Música Afro descendientes de América Latina" 3604c

Dentro de los productos que se han desarrollado en el marco del proyecto se encuentra el Disco «Cantos y Música Afro descendientes de América Latina», el libro “Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de los afrodescendientes en América Latina” y el compilatorio audiovisual de videos documentales sobre los»Cantos y Música Afro descendientes de América Latina».

2 - Libro “Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de los afrodescendientes en América Latina” o3s47

En el año 2013 se publicó la primera edición del libro «Salvaguardia del PCI de los Afrodescendientes en América Latina», que contiene los 10 informes sobre la situación del PCI afrodescendiente de los países del CRESPIAL, a los que se sumaron los informes de México y Venezuela, haciendo un total de 12.

Este libro, en dos volúmenes, es fruto de un esfuerzo coordinado de los países integrantes de CRESPIAL, y tiene como finalidad hacer un diagnóstico amplio de la situación de la salvaguardia de las expresiones culturales afrodescendientes en América Latina.

Esta primera edición, impresa en México, estuvo a cargo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través de la Dirección General de Culturas Populares.

En el primer volumen se incluyen los informes de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Colombia. En el segundo volumen se incluyen los informes de: Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

3 - Compilatorio de videos «Cantos y Música Afro descendientes de América Latina» 3zs3i

La edición del compilatorio se realizó el 2017, el cual incluye 10 videos documentales producidos de manera participativa con las comunidades y portadores afrodescendientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

Close